Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

«El Centenario. Fellini en el mundo». Inauguración de la exposición en el Centro de Cultura y Memoria del Born (Barcelona, 30 de septiembre de 2021).

Barcelona, 1 de octubre de 2021.

El Cónsul General de Italia en Barcelona, Emanuele Manzitti, junto con el Director del Instituto Italiano de Cultura (IIC), Lucio Izzo, inauguró el 30 de septiembre en Barcelona la exposición «El centenario. Fellini en el mundo». La exposición, organizada por el Instituto con el patrocinio de la Embajada de Italia en Madrid y del Ayuntamiento de Barcelona, será organizada, desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 9 de enero de 2022 en el Centro de Cultura y Memoria del Born, uno de los lugares icónicos de la vida cultural de la ciudad catalana.

El acto, celebrado en presencia de representantes de las instituciones locales y de un numeroso público, contó también con la presencia de Marta Marín Dòmine, directora del Centro Cultural del Borne, y de Carles Vicente, director del Departamento de Memoria, Historia y Patrimonio del Ayuntamiento de Barcelona. El proyecto expositivo fue promovido por la Dirección General para la Promoción del Sistema País del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano, con motivo del centenario del nacimiento del director.

La exposición en Barcelona es la última etapa de una gira que ha tenido un gran éxito en otras ocho ciudades: Moscú, São Paulo, Vilnius, Tirana, Ljubljana, San Petersburgo, Buenos Aires y Kiev. La exposición curada por Vincenzo Mollica, Alessandro Nicosia y Francesca Fabbri Fellini no sigue un recorrido cronológico clásico, sino que se articula por temas y reúne material original que permite descubrir nuevos aspectos de la personalidad y de la obra de Fellini: guiones, contratos, cartas, dibujos, fotos de escena y de vida privada, manifiestos y carteles, objetos de escena y trajes, acompañados de documentos de videos raros e inéditos, incluyendo entrevistas con el director.

La exposición de Barcelona se enriquece con un catálogo, con una introducción del Embajador de Italia en Madrid, Riccardo Guariglia, que ha querido subrayar cómo la exposición, además de abrir una ventana al «complejo universo creativo de Fellini, genio indudablemente polifacético», es al mismo tiempo un signo tangible de la «voluntad y capacidad de la cultura italiana de estar más viva y activa que nunca, incluso en los períodos más críticos y difíciles como el que está atravesando el planeta». Por su parte, el Cónsul General destacó los vínculos simbólicos que unen a Fellini con Barcelona.

“Gracias a su creatividad – dijo el Cónsul General – el Maestro, puede ser considerado simbólicamente un verdadero ciudadano de Barcelona, un miembro de la comunidad italiana aquí residente y que, con su presencia histórica, ha contribuido y contribuye al crecimiento de la ciudad y de su rica y multiforme cultura”.